Seidor impulsa su estrategia para la creación de tres centros de competencia en el sector público
9 de Abril de 2021La consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas busca potenciar sus servicios orientados exclusivamente al sector público
Se trata de una estrategia que se ha cimentado con la puesta en marcha de tres centros de competencia específicos centrados en ámbitos como la educación, la salud y el workplace, respectivamente. El Centro de Competencia en el ámbito de la Salud ofrecerá servicios TIC a todo el sistema sanitario a nivel nacional. Recientemente, en el contexto de la pandemia, este centro ha dado servicio al CatSalut, organismo público de salud de Catalunya, mediante el desarrollo de la infraestructura tecnológica necesaria para gestionar y explotar los datos relativos a los enfermos de la Covid-19, así como la generación del correspondiente cuadro de mando, en el cual se reflejan las principales métricas o KPI (volumen de infectados, tasas de evolución) que intervienen para facilitar el seguimiento de la evolución de la pandemia.
Asimismo, Seidor se ha incorporado al Hub de salud promovido por Esade Creapolis, con objeto de impulsar proyectos innovadores en el tratamiento de enfermedades crónicas o complejas, así como la organización de formaciones y debates que generen conocimiento en el sector. Estas iniciativas pretenden fomentar la colaboración público-privada con el fin de mejorar la gestión del servicio público e impactar directamente en la calidad de vida de la ciudadanía.
Por otra parte, la consultora ha puesto en marcha un Centro de Competencia para Educación, cuya creación culmina un conjunto de iniciativas llevadas a cabo desde 2015, con la realización de diferentes proyectos en este sector. cuya creación culmina un conjunto de iniciativas llevadas a cabo desde 2015, con la realización de diferentes proyectos en este sector. El centro opera actualmente en España, Italia y Latinoamérica y presta servicio a más de 50 universidades públicas y privadas, y a más de un millón de alumnos, como, por ejemplo, la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Complutense de Madrid o la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), actualmente la primera universidad online del mundo.
Por último, el tercero de los centros se focaliza en el ámbito de los espacios de trabajo. El Centro de Competencia para Workplace impulsará la transformación de los modelos de trabajo, el desarrollo de competencias y el diseño e implantación de soluciones tecnológicas vinculadas. Además, el centro será responsable de los servicios de mantenimiento y soporte técnico, de provisión de hardware e infraestructuras, contando con presencia directa en más de 50 ubicaciones a nivel nacional e internacional, y de la mano de los principales fabricantes de mercado como Microsoft, SAP y Cisco.
Tras la irrupción de la pandemia, las organizaciones públicas han visto la necesidad de acelerar la digitalización del puesto de trabajo, así como de adaptar sus modelos y procedimientos tanto a nivel de colaboradores como de la ciudadanía.
Josep Benito, CEO de Seidor, ha manifestado que “queremos contribuir a que las administraciones públicas lideren la adopción de las TI, para transformar los modelos de gestión y relación del sector público con la ciudadanía, poniendo foco en un uso inteligente del dato”.